ESPACIO ALETHIA

ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL INFANTO-JUVENIL, ADULTOS Y ORIENTACIÓN A PADRES

PSICOPEDAGOGÍA INTEGRATIVA, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

Niños

A partir de los 3 años. El proceso comienza con una valoración inicial.

Tanto en la valoración como en el proceso posterior se precisa de la participación y colaboración de los padres.

En el proceso del niño se tiene en cuenta tanto el vínculo como su medio de comunicación que le ofrezca seguridad.

Adolescentes

La adolescencia conlleva un proceso de actualización de lo vivido, es un tiempo de duelos, de separaciones.

Se realiza una valoración inicial y se incluye la participación y colaboración de los padres. 

Se atiende a la necesidad propia de la etapa en cuanto a la intimidad, por lo que su proceso y el de los padres se dan de forma paralela.

Adultos

Iniciamos este proceso ante situaciones de malestar emocional, dificultad para expresar emociones o situaciones, orientación vocacional, intervención de TDAH, etc.

El propósito es que la persona recupere su capacidad para poner palabras a aquellos conflictos que le mantienen bloqueado otorgándole así autonomía personal.

Orientación a padres

El trabajo con la figura del padre y de la madre se establece a través de dos pilares.

El primero es el de conocer las etapas de desarrollo así como los procesos psíquicos en los que se encuentra el menor. El segundo data de conocer su propia historia de vida, sus primeras relaciones y vínculos, para comprenderse mejor en la interacción con el hijo.

Escuela para padres

Es un espacio grupal y presencial en el que se comparten experiencias propias de la crianza.

La propuesta está basada en la comprensión de las diferentes etapas de desarrollo según la edad de los hijos así como de lo que emerge en el mundo interno del adulto. 

Se prioriza la comprensión del desarrollo psíquico según los diferentes comportamientos que tiene el menor.

Psicopedagogía Integrativa

La psicopedagogía integrativa hace alusión a las diferentes dificultades de aprendizaje.

Entendemos estas dificultades -en ocasiones- como síntomas de cuestiones emocionales y/o relacionales. 

Enfocamos también el proceso de reeducación poniendo atención al proceso emocional, esto es, qué efecto emocional ha tenido en el menor la propia dificultad de aprendizaje.

Asesoramiento Pedagógico

Se combina el análisis y la comprensión del grupo de alumnos o alumno en concreto, proponiendo una reflexión conjunta con el docente.

Se proponen diferentes estrategias pedagógicas que posibiliten el crecimiento así como la comprensión de la etapa evolutiva.

También se favorece el acompañamiento emocional al docente.

Formaciones

Las formaciones pueden tener un carácter teórico o práctico.

Estas pueden ser preparadas a demanda del grupo de personas o del centro educativo.

Pueden ofrecerse de forma puntual o a lo largo del tiempo. 

En «Más información» pueden verse los carteles de las formaciones en curso y para público general.